PIMSA - Documentos y comunicaciones 2008/09


Presentación

Nro. 68 Evolución de la distribución de la población según grupos sociales fundamentales. Argentina, 1960-2001.
Ricardo Donaire, Germán Rosati

Nro. 69 Un ejercicio empírico sobre la función y formas que asume la población excedente en la formación social argentina.
Germán Rosati

Nro. 70 Movimiento operario e sindical no Brasil e na Argentina: aportamentos para uma analise comparativa.
Davisson C. C. de Sousa

Nro. 71 La huelga marítima de 1950 y sus pormenores. Una aproximación al estudio de la estrategia de la clase obrera durante el gobierno peronista
Gustavo Nicolás Contreras

 

Nro. 72 Indicadores para la periodización (momentos de ascenso y descenso) en la lucha de la clase obrera: la huelga general. Argentina 1992-2002.
Nicolás Iñigo Carrera

Nro. 73 Piqueteros: algunos limites político-ideológicos para a constituição de um movimiento unificado.
Cristina Cavalcante

Nro. 74 Transformaciones en la organización popular a partir de la participación en el gobierno del estado. El caso del Movimiento Barrios de Pie, 2001-2008.
Paula Klachko

Los hechos de rebelión en Argentina: 2008-2009.

Menu

  • PIMSA página principal
  • REMOS
  • Programa
  • Publicaciones
  • Informes y cronologías
  • Novedades

Revista

  • PIMSA - DyC Nro. 18
  • PIMSA - DyC 2016
  • PIMSA - DyC 2015
  • PIMSA - DyC 2013/14
  • PIMSA - DyC 2011/12
  • PIMSA - DyC 2010
  • PIMSA - DyC 2008/09
  • PIMSA - DyC 2007
  • PIMSA - DyC 2006
  • PIMSA - DyC 2005
  • PIMSA - DyC 2004
  • PIMSA - DyC 2003
  • PIMSA - DyC 2002
  • PIMSA - DyC 2001
  • PIMSA - DyC 2000
  • PIMSA - DyC 1999
  • PIMSA - DyC 1998
  • PIMSA - DyC 1997

Documentos de Trabajo

  • PIMSA - DT 4
  • PIMSA - DT 3
  • PIMSA - DT 2
  • PIMSA - DT 1